Agrodolores | DÍA MUNDIAL CONTRA LA OBESIDAD
2528
post-template-default,single,single-post,postid-2528,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-15.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

DÍA MUNDIAL CONTRA LA OBESIDAD

DÍA MUNDIAL CONTRA LA OBESIDAD

 La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. La prevalencia ha aumentado a un ritmo alarmante. Se calcula que en 2016, más de 41 millones de niños menores de cinco años en todo el mundo tenían sobrepeso o eran obesos. Este problema se mantiene en la mayoría de los casos a lo largo de toda su vida, llegando a la edad adulta lo que provoca a edades más tempranas enfermedades tales como la diabetes y enfermedades cardiovasculares.
El riesgo de la mayoría de las enfermedades no transmisibles resultantes de la obesidad depende en parte de la edad de inicio y de la duración de la obesidad. La obesidad en la infancia y la adolescencia tienen consecuencias para la salud tanto a corto como a largo plazo. Los datos de 2005 muestran las consecuencias a largo plazo de un estilo de vida no saludable. Cada año mueren a consecuencia del sobrepeso y la obesidad por lo menos 2,6 millones de personas.
Esta enfermedad es en gran medida prevenible, apostando por una dieta saludable, evitando ultraprocesados y apostando por alimentos como la fruta para endulzar y una mayor ingesta de verduras.

Fuente: OMS (Organización Mundial de la Salud) www.who.int/es